Eyaculación Retardada

Se habla mucho de la eyaculación precoz  porque es la disfunción masculina más frecuente, pero la otra cara  de la moneda es la eyaculación retardada.

Hablamos que  la mayoría de los hombres presentan el orgasmo en promedio  a los  5 minutos después de iniciada la penetración y  el rango  digamos que aceptado como  normal iría entre 3 a 10 minutos en el caso de los hombres que  este tiempo se prolonga y se produzca un retraso  en el orgasmo y  que en  ocasiones solo lo logren con un gran esfuerzo o incluso  no lo consigan se denomina eyaculación retardada.  Cuando este tiempo es menor de 2 minutos corresponde a eyaculación precoz.

El punto es que la relación se vuelve además de frustrante y molesta  para la pareja. Uno pensaría que entre más tiempo mejor pero cuando  ese tiempo se prolonga demasiado y no se consigue el orgasmo resulta también un problema. En términos generales en tiempo podría ser más de 15 minutos.

Entonces la eyaculación retardada es la imposibilidad del hombre  para eyacular  durante la penetración u  otro estimulo sexual, a pesar de tener una excitación y  una respuesta sexual normal.

Se estima que  entre el 1 al 4 % de los hombres la presentan  y lo habitual es que suceda durante la relación sexual  porque e cerca del 90 % de los  hombres consiguen eyacular y alcanzar el orgasmo  durante la masturbación.

La podemos  clasificar de acuerdo a su origen en psicológica y  o  las que tienen una base orgánica o problema médico.

La de origen  psicológico  son los hombres que presentan un marcado    retraso de la eyaculación incluso falta de eyaculación y  que se presenta de manera persistente  por varios meses. Y se debe descartar  alguna enfermedad física o que estén  tomando  algún  medicamento  que provoquen la situación. Es más   como un problema de que hay algo que lo inhibe a que    se deje llevar por el acto sexual, hay  un cierto grado de ansiedad que los   mantiene tensos y los inhibe ´para alcanzar el orgasmo.

La principal causa de origen médico  de la eyaculación retardada  en el uso de medicamentos.  Y de ellos  los antidepresivos, también están los ansiolíticos y  algunos medicamentos para la tensión arterial. También  es importante  tener en cuenta el consumo de alcohol o  drogas recreativas como la marihuana.

La diabetes además de ser u factor de riesgo importante para la  disfunción eréctil  por lesión neurológica puede originar eyaculación retardada y  alteraciones en los niveles de testosterona también la pueden ocasionar.  Importante también antecedentes de cirugía de pelvis o de colon que pueden llevar  a problemas eyaculatorios.

Una manera de orientarnos  para saber si es de origen psicológico  es preguntándole al  paciente  si   cuando  se masturba puede eyacular en un tiempo normal.  Si nos refiere que si, como  la inmensa mayoría de los pacientes es muy  probable que se trate de origen psicológico.

En consulta e acuerdo  a la historia clínica ordenamos algún examen de rutina o pruebas de hormonas pero  la mayoría  de las veces nos vamos directamente con el tratamiento.

Si  identificamos cierto grado de ansiedad o depresión la psicoterapia  puede ayudar.

Realmente no existen medicamentos puntualmente desarrollados  para la eyaculación retardada, porque no sería muy comercial claro, nadie quiere terminar  rápido, pero  algunos  medicamentos  utilizaos  para  tratar otras enfermedades han sido  muy  útiles y con buenos resultados

Tenemos clásicamente dos medícanos, la buspirona  que es un medicamento  que  se indica para el  tratamiento de la ansiedad  y  la amanta dina que es un medicamento  para la enfermedad de Parkinson.

En general  la respuesta al tratamiento es buena, como  en todas las disfunciones sexuales es muy  importante recuperar la confianza  y mejorar autoestima. La pareja también es muy importante que esté involucrada en el tratamiento para obtener mejores resultados-

Consulte con el especialista, su  problema tiene solución.

Abrir chat
Hola! ¿Tienes inquietudes?
Hola Bienvenido a la Clínica del Hombre! ¿Con quién tengo el gusto de hablar?