Reversión de la vasectomia

La vasovasostomía o reversión de la vasectomía es el nombre que recibe la intervención quirúrgica en  la cual se recanalizan los conductos deferentes  es decir se vuelven a unir los conductos que se habían seccionado previamente en una vasectomía,  con el objetivo  recuperar la fertilidad, de volver a tener hijos.

El 80 %  de los casos la solicitan porque tienen una nueva pareja, sin embargo también la solicitan por la pérdida de un hijo y hasta por motivos religiosos.

Hay varios factores que  inciden en el éxito  del procedimiento

Tal vez el mas importante es el tiempo de obstrucción, entre más tiempo de realizada la vasectomía  bajan las tasas de éxito.  Cuando se realiza en menos de 5 años son los resultados más favorables, aunque    hay casos  exitosos con más de 15 años  de practicada la   vasectomía.

La experiencia del cirujano sin duda es una variable muy importante en el éxito del procedimiento.

Otra variable importante es la edad de la pareja, las menores de 35 años  tiene mayor reserva de ovulos y mayor chance de lograr un embarazo.

En el momento de la cirugia el fluido que se observa en la boca del conducto  deferente del lado del testículo es también una variable importante, asi,   sí el  fluido es  claro-transparente indica la presencia de espermatozoides, un fluido amarillento, la de presencia de espermatozoides viables y la presencia de detritus. Si su aspecto es más espeso nos indica un pronóstico más dudoso y si no aparece ningún tipo de fluido la perspectiva es menos favorable.

La cirugía se realiza con técnica microquirúrgica bajo anestesia,  en promedio dura dos horas, inicialmente se  identifican los extremos del conducto  deferente   seccionado  previamente en la cirugia , se remodelan las bocas de cada lado y se procede a la unión o anastomosis .

La cirugía Es ambulatoria, requiere  una incapacidad 7 a  10 dias, tiempo en la que se recomienda no realizar  actividad física, usar suspensorio o doble boxer ajustado y tomar analgésicos y anti inflamatorios. También se indica no  eyacular los   primeros 20 días de  la cirugía para no  perjudicar la sutura.

El primer análisis del semen se realiza a los 2 meses de la cirugía y así cada dos meses para evaluar la presencia de  espermatozoides.   Si a los 8 meses no se observa espermatozoides se considera falla.

Es una cirugía absolutamente  gratificante cuando se logra el embarazo y  un bebe después de este procedimiento.

Abrir chat
Hola! ¿Tienes inquietudes?
Hola Bienvenido a la Clínica del Hombre! ¿Con quién tengo el gusto de hablar?