Beneficios de la circuncisión

La circuncisión es un procedimiento quirúrgico común que consiste en la eliminación del prepucio, el tejido que cubre la cabeza del pene.

Aunque la circuncisión tiene raíces culturales y religiosas en muchas partes del mundo, también se realiza por motivos médicos, preventivos y estéticos. A continuación, te presentamos los principales beneficios, indicaciones, tiempo de recuperación y cuidados necesarios tras la cirugía.

Beneficios de la circuncisión :

1. Reducción del riesgo de infecciones del tracto urinario en niños.

– Los estudios han demostrado que los hombres circuncidados tienen un menor riesgo de desarrollar infecciones urinarias, especialmente durante la infancia. Estas infecciones pueden ser más frecuentes en hombres con fimosis u otras condiciones del prepucio.

2. Prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS):

– La circuncisión está asociada con una reducción en el riesgo de contraer ciertas infecciones de transmisión sexual, como el VIH, el virus del papiloma humano (VPH) y el herpes genital. Esto se debe a la eliminación del tejido del prepucio, que puede ser un punto de entrada para los patógenos.

3. Mejor higiene genital :

– La ausencia de prepucio facilita la limpieza del glande, reduciendo la acumulación de esmegma (una secreción natural que, en exceso, puede causar irritación e infecciones).

4. Reducción del riesgo de cáncer de pene:

– Aunque es una enfermedad poco frecuente, el cáncer de pene es menos común en hombres circuncidados. Además, la circuncisión también disminuye el riesgo de cáncer cervical en las parejas sexuales.

5. Tratamiento de condiciones médicas específicas del pene :

– En hombres con problemas como fimosis (cuando el prepucio no se retrae adecuadamente), para fimosis o balanitis recurrente, la circuncisión es una solución efectiva y definitiva.

Indicaciones médicas para la circuncisión :

Aunque la circuncisión puede realizarse por razones personales, culturales o religiosas, existen varias indicaciones médicas claras, entre ellas:
– Fimosis severa : Cuando el prepucio no se puede retraer, causando dolor o dificultades para la micción y las relaciones sexuales.
– Parafimosis : Una emergencia médica donde el prepucio queda atrapado detrás del glande, causando hinchazón y dolor.
– Balanitis recurrente: Infecciones frecuentes del glande y el prepucio que no responden adecuadamente al tratamiento médico.
– Higiene difícil o infecciones crónicas: En hombres con acumulación persistente de esmegma que lleva a irritaciones o infecciones.

Tiempo de incapacidad

El tiempo de recuperación tras una circuncisión varía según la técnica utilizada y las características del paciente, pero en general:

– Incapacidad laboral: La mayoría de los hombres pueden regresar a actividades laborales no físicas en 7 a 10 dias. Para trabajos que requieran esfuerzo físico, el tiempo de recuperación puede extenderse hasta 14 dias.
– Reinicio de actividad sexual: Se recomienda evitar relaciones sexuales y masturbación durante al menos 4 a 6 semanas, o hasta que la herida esté completamente cicatrizada.
– Ejercicio físico: Se deben evitar deportes intensos o actividades que involucren fricción en la zona durante las primeras 4 semanas.

Cuidados posoperatorios.

Los cuidados tras una circuncisión son esenciales para asegurar una recuperación adecuada y evitar complicaciones. Algunos de los aspectos más importantes incluyen:

1. Cuidado de la herida quirúrgica

– Mantén el área limpia y seca. Lava suavemente la zona con agua una vez al día, usualmente se recomienda antibiótico tópico sobre los puntos, cubrir con gaza y micropore de acuerdo a la recomendación medica, dejar cubierto la primera semana.
– Los puntos se caen solos.

2. Uso de medicamentos:

– Tu médico puede recetarte analgésicos para controlar el dolor y anti inflamtorios , así como antibióticos en casos puntuales.

3. Prevención de infecciones:

– Evita sumergirte en piscinas, jacuzzis o bañeras durante las primeras semanas para minimizar el riesgo de infección.

4. Evitar la fricción o el roce:

– Usa ropa interior ajustada pero cómoda para evitar el roce excesivo en la zona operada.

5. Observación de posibles complicaciones:

– Contacta a tu médico si notas enrojecimiento excesivo, hinchazón severa, sangrado continuo, fiebre o signos de infección en la herida.

Preguntas frecuentes sobre la circuncisión :

1. ¿La circuncisión afecta la sensibilidad del pene?

– Aunque puede haber una ligera disminución en la sensibilidad del glande debido a la exposición constante, la mayoría de los hombres no reportan cambios significativos en la calidad de su vida sexual.

2. ¿Es doloroso el procedimiento?

– La circuncisión se realiza bajo anestesia local o general, por lo que el paciente no siente dolor durante la cirugía. Sin embargo, puede haber molestias leves durante los primeros días de recuperación, especialmente durante las erecciones involuntarias durante el sueño.

3. ¿Cuáles son las complicaciones más comunes?

– Las complicaciones son raras, pero pueden incluir infecciones, sangrado o cicatrices excesivas. En algunas ocasiones pueden caerse los puntos -dehiscencia de sutura – en estos casos hay que esperar que cierre la herida sola, usualmente cierra muy bien sin secuelas estéticas.

Conclusión :

La circuncisión es un procedimiento seguro y efectivo que ofrece numerosos beneficios, tanto médicos como preventivos. Si estás considerando este procedimiento por razones médicas o personales, consulta con un especialista en urología y medicina sexual para recibir orientación personalizada y asegurarte de que esta es la mejor opción para ti.

Abrir chat
Hola! ¿Tienes inquietudes?
Hola Bienvenido a la Clínica del Hombre! ¿Con quién tengo el gusto de hablar?