Tabla de contenido
La balanitis es una inflamación del glande o cabeza del pene y de la piel que lo cubre o prepucio , a lo cual se denomina balanopostitis.
Es un motivo de consulta muy frecuente y generalmente se presenta en hombre no circuncidados.
La balanitis es una infección poli microbiana es decir hay presencia de hongos y bacterias. Es frecuente el antecedente de actividad sexual reciente. Hay factores que favorecen su aparición como la presencia de humedad, exceso de prepusio, higiene insuficiente o uso de jabones actibacteriales. En los pacientes diabéticos es muy frecuente este tipo de infección y tiende a presentarse de manera crónica.
Los síntomas clínicos son :
- Enrojecimiento del glande
- Dolor y escozor
- Aumento de la sensibilidad
- Laceraciones o fisuras en el prepucio
- Puntos rojos en el glande
- Puede presentarse también ardor al orinar e incapacidad de retraer el glande.
- Presencia de secreción o exudado
DIAGNOSTICO:
La historia clínica detallada y el examen físico nos permiten realizar el diagnostico. Es importante descartar otro de lesiones en el pene que incluso pueden hasta requerir hasta biopsia. Eb casos muy puntuales especialmente los resistentes al tratamiento requieren pruebas adicionales de laboratorios, como gram KOH o cultivos.
TRATAMIENTO:
Muchos pacientes inician tratamientos de manera empírica con pomadas para hongos o pomadas que tiene antimicótico, antibacteriano y corticoide, en consulta he visto pacientes que se han aplicados alcohol, agua oxigenada, isodine etc… produciendo incluso quemaduras y balanitis química.
El uso de jabones perfumados y con antibacterial pueden aumentar la irritación, mas en pacientes que se obsesionan con la higiene local y se lavan el pene varias veces al dia.
El corticoide tópico también esta indicado pero su uso crónico en ocasiones no permite la adecuada cicatrización y atrofia la mucosa favoreciendo la cronicidad.
El tratamiento debe incluir medicamentos para hongos (antimicóticos ) antimicrobiano y si el caso lo amerita antibióticos orales. Se debe interrogar siempre si la pareja tiene síntomas como flujo o escozor vaginal, para dar tratamiento en pareja y de esta manera evitar re infección.
En casos severos no acostumbro el manejo tópico, solo asegurar buena higiene local con un jabon neutro y mantener el área seca. El tratamiento oral suele sr muy efectivo.
En caso de presentar 2 o mas episodios al año el tratamiento definitivo es la circuncisión, porque e se retira el prepucio y al estar el glande expuesto , desaparece la humedad y la higiene en mucho mejor.
Si presenta un cuadro similar al descrito no dude en consultar con el urólogo. Es importante descartar otro tipo de infecciones y lesiones que pueden evolucionar incluso hasta tumores.