Experto en vasectomía en Bogotá

En la Clínica del Hombre se realiza la mejor vasectomía en Bogotá, ya que esta se ha convertido en uno de los métodos de planificación familiar más solicitados por su sencillez, seguridad y bajo índice de efectos secundarios.

La vasectomía en Colombia consiste en la sección y ligadura de unos conductos, llamados conductos deferentes, los cuales se encargan de llevar los espermatozoides desde el epidídimo de los testículos hasta las vesículas seminales donde se almacenan, posteriormente hace parte del líquido seminal y del eyaculado. ¿Le interesa? Comuníquese con el Dr. Guillermo Romero Tovar.

Priorice su bienestar íntimo

En la Clínica del Hombre, se prioriza su bienestar íntimo por medio de intervenciones quirúrgicas profesionales.

Expertos en salud sexual y urológica

Con más de 20 años de experiencia le brindarán un acompañamiento experto en sus procedimientos urológicos.

img-vasectomia-en-bogota-1

img-vasectomia-en-bogota-1-LCP

¡Experto en salud sexual masculina!

El Dr. Guillermo Romero Tovar es miembro de la Sociedad Colombiana de Urología y de la Sociedad Internacional de Medicina Sexual, organizaciones prestigiosas del ámbito médico.

Requisitos de la vasectomía en Bogotá

Sobre los requisitos para la vasectomía en Colombia, en este momento prácticamente el único es ser mayor de edad. Sin embargo, hay algunas indicaciones que se les recomienda a los pacientes antes de tomar la decisión de someterse a la cirugía, debido a que en principio es irreversible.

Con respecto a la edad, a los menores de 30 años no se les recomienda, dado que tienen mayor posibilidad de cambios en su vida personal, tanto afectiva como económica; el número de hijos resulta también algo muy personal. Sin embargo, cada vez más jóvenes menores de 30 años sin hijos solicitan la cirugía de vasectomía. ¡Solicite su consulta inicial!

Cirugía de vasectomía

La cirugía de vasectomía se puede realizar bajo anestesia local, ya que se tolera muy bien. También es posible bajo sedación con anestesiólogo para aquellos pacientes que no desean tener ningún tipo de molestia durante el procedimiento.

La única recomendación es el rasurado del escroto, no haber tomado aspirina una semana antes del procedimiento, y si es con sedación, tener un ayuno de 6 horas.

El procedimiento dura en promedio 20 minutos, y la técnica quirúrgica de la vasectomía más utilizada es sin bisturí. Se utilizan unas pinzas especiales que permiten la apertura de la piel del escroto, que ocasionan un mínimo trauma, estas pinzas fueron desarrolladas en China en los años 70.

La operación para no tener hijos, en hombre, no lleva puntos, y se usa una sola apertura para identificar, ligar, seccionar y cauterizar el conducto derecho e izquierdo. Cada testículo tiene un conducto que debe ser ligado.

La incisión se cubre con cinta micropore o una venda pequeña y se sugiere dejar cubierta por 5 días.

Se recomienda usar bóxer ajustado, en específico doble en la primera semana de posoperatorio, para que el escroto no quede suspendido y se disminuya el dolor, aunque en realidad la molestia es mínima después de la cirugía de vasectomía.

5 ventajas de la vasectomía

  1. La técnica quirúrgica de la vasectomía es más efectiva, rápida y fiable que otras alternativas o dispositivos usados para evitar el embarazo.
  2. Elimina el riesgo de falla que puede ocurrir con pastillas anticonceptivas u otros métodos.
  3. Es mucho más cómodo y permite disfrutar de la sexualidad, sin necesidad de usar preservativos con una pareja estable.
  4. Ofrece la posibilidad real de no tener más hijos de los deseados, sin necesidad de preocuparse por seguir un tratamiento para mantener los resultados, ya que, en principio, es un método anticonceptivo de por vida.
  5. Evita que la pareja sufra consecuencias con las píldoras o que se someta a una intervención más agresiva, como la ligadura de trompas.

¡Su bienestar es primero!

Más de 20 años de experiencia brindándole a sus pacientes tratamientos con las mejores técnicas.

Recuperación de vasectomía

La incapacidad de la vasectomía en Colombia es de 3 a 5 días y se ordena analgésico y antiinflamatorio. Lo que se considera más importante es el uso del hielo no directo en el escroto las primeras horas del posoperatorio; aplicar unos 10 minutos cada hora.

La principal complicación de la cirugía son los hematomas, seguida de la infección y dolor en los testículos, aunque se presenta en un porcentaje muy bajo. La cirugía de vasectomía no tiene ninguna relación con el desempeño sexual; la erección no se compromete.

Tampoco interfiere con el volumen de la eyaculación, la cantidad de semen que se expulsa en el orgasmo es la misma, asimismo, no tiene relación con el cáncer de próstata ni con problemas en ella.

Posoperatorio de vasectomía día 7. Se observa la cicatriz en la línea media debajo del ángulo del pene con el escroto.

Se recomienda no eyacular los primeros 14 días y después de este tiempo, el paciente puede retomar normalmente su actividad sexual. Luego de la vasectomía también se sugiere continuar planificando por 3 meses y realizar un espermograma para confirmar la ausencia de espermatozoides, asegurando el estado de esterilidad.

La explicación de esto, es que en las vesículas seminales aún quedan espermatozoides y teniendo un promedio de 2 relaciones a la semana, se demora un tiempo para que salgan todos los espermatozoides que estaban almacenados en las vesículas seminales.

Los pacientes obesos, con testículos retraídos, retráctiles o con antecedentes de cirugía escrotal, deben someterse a la
cirugía de vasectomía bajo sedación, porque técnicamente puede resultar más difícil.

El porcentaje de éxito de la vasectomía está sobre el 99%. Lo que quiere decir que la probabilidad de falla pos vasectomía es mínima, pero se presentan algunos casos, con el común denominador de que no se practicaron controles posoperatorios ni realizaron el espermograma a los 3 meses después de la intervención. O sea, nunca confirmaron su estado de esterilidad. ¡Agende su cita!

Técnica quirúrgica de la vasectomía

Pinzamiento en el aro del conducto deferente.

Ligamento y cauterización de cotos.

Herida cubierta con micropore en posoperatorio inmediato.

La vasectomía: precio

La vasectomía se puede realizar con anestesia local, la cual es tolerada por los pacientes, o con sedación, a partir de la elección de cada uno. Para esta última es necesario que un anestesiólogo apoye la cirugía. Por lo tanto, dependiendo del método anestésico que se utilice, los requerimientos y los costos serán diferentes.

Icon-Checkmark

Para una cirugía de vasectomía con anestesia local y con el Dr. Guillermo Romero Tovar, el precio es de $1.600.000 COP.

Icon-Checkmark

Para una vasectomía, el precio bajo sedación con anestesiólogo es de $2.000.000 COP.

Icon-Checkmark

Sí incluye:
Gastos de la clínica, honorarios del cirujano, equipo quirúrgico y controles posoperatorios con el Dr. Guillermo Romero Tovar.

Icon-Close

No incluye:
El costo del espermograma.

¿Por qué elegir la Clínica del Hombre para la vasectomía en Colombia?

Con más de 20 años de experiencia, la Clínica del Hombre ha cambiado la vida de miles de pacientes. Su excelente trabajo y compromiso permite que la vasectomía en Colombia se lleve a cabo de forma eficaz.

Como parte del equipo de profesionales, el Dr. Guillermo Romero Tovar es el responsable de ofrecer una cirugía de vasectomía de primera categoría, asegurando su bienestar integral. ¿Quiere conocer más información? Solicite su consulta inicial.

Logo-Clínica_del_Hombre-Footer-400x400

Otros tratamientos de interés

¿Dudas sobre la consulta privada de vasectomía?

El Dr. Guillermo Romero Tovar, es el encargado de brindarle una consulta privada de vasectomía de alta calidad. Conozca los factores más relevantes de esta intervención quirúrgica.

1. ¿Puede fallar la vasectomía?

Un hombre con vasectomía no puede embarazar, debido a que la cirugía tiene un porcentaje de efectividad del 99%. Sin embargo, es necesario que periódicamente usted se realice los seminogramas, para determinar su estado de esterilidad. ¿Le interesa? Comuníquese con el equipo de expertos de la Clínica del Hombre, ellos son los responsables de ofrecerle un acompañamiento profesional.

2. ¿Cuántos tipos de vasectomía realizan?

La técnica quirúrgica de la vasectomía en la Clínica del Hombre, es sin bisturí. El Dr. Guillermo Romero Tovar hace una evaluación inicial con el fin de estipular la estrategia correcta para usted. ¿Quiere conocer más información? Contáctese y reciba una asesoría personalizada.

3. ¿Se puede consumir alcohol luego de la cirugía de vasectomía?

Mientras el paciente tome fármacos, debe evitar consumir cualquier tipo de bebidas alcohólicas. No obstante, es importante que se consulte con el profesional los cuidados para tener una recuperación de vasectomía exitosa. ¡Agende su cita de valoración!

4. ¿La vasectomía en Colombia disminuye el deseo sexual?

La vasectomía en Colombia no reduce el deseo sexual, porque no tiene repercusiones en la producción de testosterona. Igualmente, tampoco afecta la erección o eyaculación. No dude en consultar con los mejores expertos, comuníquese con la Clínica del Hombre.

¡Contáctenos!

Encuentre los mejores servicios de urología en la Clínica del Hombre, ¡diligencie el formulario!

Img-Clínica_del_Hombre-Formulario_de_Contacto

Abrir chat
Hola! ¿Tienes inquietudes?
Hola Bienvenido a la Clínica del Hombre! ¿Con quién tengo el gusto de hablar?